Todo lo que deberías saber del Plan Moves III

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado el Real Decreto 266/2021, de 13 de abril, por el que se aprueba la concesión directa de ayudas a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución de programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo, dotado con 400 millones de euros, que podrán ser ampliados si existe un compromiso adecuado de los fondos y siempre que exista disponibilidad presupuestaria y previamente a la expiración del plazo de vigencia.

¿Qué vehículos son beneficiarios del plan Moves III?

Esta ayuda está orientada a vehículos nuevos y cuyo precio no supere los 45.000 euros, si bien se amplía ese rango hasta los 53.000 euros si el turismo tiene 8 o 9 plazas. Los vehículos de segunda mano están excluidos, excepto aquellos automatriculados por los concesionarios siempre y cuando hayan pasado menos de nueve meses entre el registro y su venta. En ese caso, cada concesionario tiene limitada la venta de 30 unidades electrificadas (frente a los cuatro actuales) con apoyo del Moves.

¿Qué necesitas para poder beneficiarte del plan Moves III?

        »  Comprar y estar empadronado en la misma comunidad autónoma donde residas ya que tanto el concesionario como el beneficiario debe ser de la misma comunidad.

»  Para optar a la subvención con el achatarramiento el vehículo que se entrega deberá tener una antigüedad de al menos 7 años, tener la ITV en vigor y estar a tu nombre al menos durante el último año.

Ayuda a instalaciones de punto de carga

En el caso de empresas, siempre que el cargador sea de acceso público y potencia igual o superior a 50 kW, la ayuda para la instalación de puntos de recarga será del 35% de los costes subvencionables. En caso de que la infraestructura de recarga sea de uso privado o público con una potencia inferior a 50 kW, la ayuda que se otorgará será de un 30%.Estas cuantías se verían incrementadas en un 5% y un 10%, respectivamente, en caso de aquellas instalaciones ubicadas en municipios de menos de 5.000 habitantes.

En el caso de los particulares y autónomos, las ayudas se pueden pedir telemáticamente mediante un formulario de solicitud. Estas solicitudes se atenderán por orden de presentación hasta agotar los fondos previstos.

MOVES III: ayudas para la movilidad sostenible

Mosancar te informa sobre todo lo que deberías saber del Plan Moves III

Chatbot Icon
Imagen del chatbot
Reiniciar Conversación Cerrar Conversación
Usuaria

.

¡Hola!👋 Bienvenid@ a Mosancar 🚙

¿Cómo podemos ayudarte?