Nuevas metas para el equipo de Opel España con Mokka eléctrico en el Campeonato de España de Energías Alternativas
Cuatro semanas después de retornar a la actividad competitiva en nuestro país después de un lustro de ausencia, el equipo oficial de Opel España encara este fin de semana su segunda participación de la temporada dentro del Campeonato de España de Energías Alternativas. Será con motivo de la sexta edición del Eco Rallye Villa de Llanes, una prueba en la que Hugo Velasco y Celso Roces estarán encuadrados dentro de la categoría de eléctricos con un Mokka eléctrico Ultimate.
Tras alcanzar la tercera posición entre los híbridos enchufables en el pasado Eco Rallye de Mallorca, con un Opel Grandland GSe, los integrantes del equipo oficial de Opel España afrontan el nuevo reto del salto a la categoría de eléctricos, para el cual contarán con el primer SUV 100% eléctrico de la marca alemana.
Desde su lanzamiento en 2020, el Opel Mokka no ha dejado de llamar la atención. Como coche diseñado para despertar emociones y mostrar el camino a seguir por la marca, el Opel Mokka ha sido el encargado de estrenar el nuevo frontal de la marca, el Opel Vizor. También ha sido el primer Opel con el puesto de conducción completamente digitalizado Pure panel.
El Opel Mokka 100% eléctrico, impresiona no solo por su diseño audaz y puro, sino también por sus prestaciones. El motor eléctrico, que desarrolla 100 kW/136 CV y 260 Nm de par máximo, responde de forma potente y casi en total silencio. Con una sola carga de su batería de 50 kWh es posible recorrer hasta 338 km sin emisiones, según el ciclo WLTP. Su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 150 km/h. Un sistema de frenada regenerativa de última generación permite que el Mokka eléctrico sea aún más eficiente al recuperar energía durante las fases de desaceleración o frenada. La batería puede cargarse rápidamente hasta el 80% de su nivel máximo en unos 30 minutos en un punto de carga de 100 kW con corriente continua.
La prueba del Campeonato de España de energías Alternativas que se desarrollará en la localidad asturiana de Llanes, se reincorpora al calendario del CEEA tras su ausencia en la temporada pasada, se iniciará el viernes por la tarde con las verificaciones técnicas en la Plaza de las Barqueras, tras las cuales los vehículos se encaminarán al parque cerrado ubicado en la Calle Marqués de Canillejas, donde a las 21 horas tendrá lugar la ceremonia de salida.
El sábado será el turno de la actividad sobre la carretera, con la disputa de nueve tramos de regularidad, con un recorrido dispuesto por la Escudería Villa de Llanes de un total de 310 kilómetros por las sinuosas carreteras del Oriente del Principado de Asturias, siendo 145,85 de los mismo de regularidad. Una jornada que se presume que transcurra por algunos de los tramos que forman parte de la historia del automovilismo español, al haberse disputado en el histórico Villa de Llanes del certamen nacional de rallyes.
En la sección matinal Velasco y Roces deberán abordar cuatro tramos, entre los que se encontrarán los dos más largos de la jornada, de 20,248 y 26,371 kilómetros. Mientras que por la tarde, será el turno de las cinco especiales restantes, con principal atención al penúltimo tramo, de 20,086 kilómetros, que tendrá la consideración de TR+, repartiéndose en el mismo puntos extra para el campeonato. Entre ambas secciones, de 13.15 a 17.30 horas, tendrá lugar el reagrupamiento de mitad de jornada en la Zona de la Talá, momento en el que los vehículos cargarán sus baterías.
La sexta edición del Eco Rallye Villa de Llanes se dará por concluida el domingo, con la celebración de la entrega de trofeos, a las 13.30 horas en la Calle Marqués de Canillejas.
Hugo Velasco: “Estamos muy ilusionados por volver a correr en Llanes después de haberse ausentado del calendario el año pasado. Es una prueba muy especial para nosotros, no solo por ser la de casa, sino porque también es donde hicimos nuestro debut en el Campeonato de España de Energías Alternativas, y donde conseguimos la primera victoria en el certamen. Supondrá un reto el cambio a la categoría de eléctricos, pero a buen seguro que el Opel Mokka eléctrico se defenderá a la perfección”